CAC Argentina - Evolución del índice Agosto 2025
Introducción
El Coeficiente de Adecuación de Contratos (CAC) es el termómetro más confiable para medir la evolución de los costos de construcción en Argentina. En este informe analizamos su comportamiento reciente y te damos herramientas prácticas para que puedas presupuestar con mayor precisión, negociar contratos más sólidos y tomar decisiones de compra estratégicas.
Los datos analizados cubren una serie histórica desde febrero 2011 hasta julio 2025, con foco especial en la evolución reciente.
En este informe encontrarás:
- Evolución del CAC en los últimos 1, 3, 6 y 12 meses
- Análisis de tendencias: ¿aceleración, estabilidad o desaceleración?
- Patrones estacionales del índice para optimizar timing
- Comparativa entre índice general, materiales y mano de obra
- Proyecciones basadas en escenarios para los próximos meses
- Recomendaciones operativas específicas
Lo más importante

Índice CAC General
- Último mes: +1,78%
- Últimos 3 meses: +4,22% (compuesto)
- Últimos 6 meses: +8,64% (compuesto)
- Interanual (12m): +24,79%
Por Componentes
Materiales:
- 1 mes: +1,67%
- 3 meses: +2,69%
- 6 meses: +7,39%
- 12 meses: +17,57%
Mano de obra:
- 1 mes: +2,00%
- 3 meses: +7,50%
- 6 meses: +11,30%
- 12 meses: +42,71%
Insight clave: El CAC mostró relativa estabilidad mensual, pero con una presión significativamente mayor en mano de obra (+42,7% anual) versus materiales (+17,6% anual).
¿Aceleración, estabilidad o desaceleración?

Comparando el promedio mensual de los últimos 3 meses versus los 3 meses anteriores:
- Índice general: Estabilidad (1,39% vs 1,39% promedio mensual)
- Materiales: Desaceleración (de 1,51% a 0,89% promedio mensual)
- Mano de obra: Aceleración (de 1,18% a 2,45% promedio mensual)
Lectura estratégica: Los materiales están actuando como "freno" en la evolución del CAC, mientras que la mano de obra es el principal factor de presión alcista.
Patrones estacionales: ¿cuándo se mueve más el CAC?

Analizando el comportamiento histórico por mes calendario:
Índice General
Meses de mayor actividad: Diciembre, enero, abril y
noviembre
Meses más estables: Febrero, marzo, mayo
Materiales
Picos típicos: Diciembre, agosto, noviembre y
enero
Meses tranquilos: Febrero, marzo, septiembre
Mano de Obra
Máxima presión: Abril (paritarias), junio-julio y
enero
Menor volatilidad: Octubre, noviembre, diciembre
Tip operativo: Planifica compras de materiales en los meses más estables (feb-mar) y negocia ajustes de mano de obra antes de abril.
Dinámicas entre componentes
Últimos 12 meses

La mano de obra lidera claramente con +42,7% anual versus +17,6% de materiales. Esta brecha de 25 puntos porcentuales es la más amplia de los últimos 3 años.
Tendencia reciente (3-6 meses)
- Materiales: Desaceleración consistente
- Mano de obra: Aceleración sostenida
- Brecha mensual promedio: 1,5 pp a favor de mano de obra
Implicancia: Los contratos intensivos en mano de obra enfrentan mayor presión de costos que los intensivos en materiales.
Escenarios para los próximos meses
Basado en comportamientos históricos, no constituye una predicción financiera
Escenario Base (Promedio últimos 3 meses)
- Índice general: ~1,39% mensual
- Materiales: ~0,89% mensual
- Mano de obra: ~2,45% mensual
Bandas Históricas (24 meses)
Escenario optimista (P10):
- Índice: +1,56% mensual
- Materiales: +0,79% mensual
- Mano de obra: +0,24% mensual
Escenario pesimista (P90):
- Índice: +16,28% mensual
- Materiales: +17,44% mensual
- Mano de obra: +13,95% mensual
Proyección Escenario Base
- 3 meses: CAC acumulado ~+4,2%
- 6 meses: CAC acumulado ~+8,6%
Recomendaciones operativas
Para Presupuestos
Supuestos recomendados:
- CAC general: 1,3% a 1,5% mensual
- Materiales: 0,8% a 1,0% mensual
- Mano de obra: 2,3% a 2,6% mensual
Contingencia adicional: +2-3 pp para obras >90 días
Revisión obligatoria: Cada 60 días para obras >6 meses
Para Compras y Logística
Materiales:
- Compras escalonadas en lotes pequeños
- Aprovechar meses estables (feb-mar, sep)
- Stock de seguridad antes de diciembre/enero
Planificación de hitos:
- Re-mediciones estratégicas cerca de abril y fin de año
- Buffer de tiempo para ajustes post-paritarias
Conclusiones clave
- Estabilidad relativa: El CAC se estabilizó en ~1,4% mensual en el corto plazo
- Presión diferencial: Mano de obra (+42,7% anual) supera ampliamente a materiales (+17,6% anual)
- Gestión del riesgo: Con cláusulas de ajuste adecuadas, revisiones frecuentes y compras estratégicas, es posible minimizar el impacto sin comprometer los cronogramas
- Oportunidades: La desaceleración en materiales abre ventanas para optimizar costos de aprovisionamiento
¡Mantenete al Tanto de las Novedades!
¿Te gustaría recibir las últimas actualizaciones sobre Mi Obra y más contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada? Suscribite a nuestro newsletter en Substack y no te pierdas ninguna novedad.
Última actualización: Agosto 2025 | Fuente: Datos oficiales CAC Argentina